Intea al Día: Miércoles 07 de mayo

Minería, hidrocarburos y pesca impulsan la economía en marzo

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que en marzo de 2025 la minería e hidrocarburos crecieron 7.04 %, su mayor avance en lo que va del año. Este repunte fue impulsado por el aumento en la producción de cobre, plata, zinc, plomo y oro, mientras que la extracción de petróleo crudo también subió 16.3 %. El sector electricidad creció 5.58 %, destacando la generación de energía eólica, solar y termoeléctrica.

La pesca, por su parte, se expandió 29.12 % gracias al aumento del desembarque de anchoveta en la zona sur del país, destinada a la elaboración de harina y aceite. Además, se registró mayor captura de especies para consumo directo. Estos resultados reflejan un dinamismo importante en sectores clave para la economía nacional al cierre del primer trimestre del año.

Fuente: Andina y Gestión

Nueva subestación eléctrica en Piura mejora el servicio para más de 21 mil ciudadanos

El Gobierno inauguró una moderna subestación de energía eléctrica en el distrito de Catacaos, Piura, con una inversión superior a los S/ 11 millones. La obra fue ejecutada por la empresa Enosa y contó con la participación del premier Gustavo Adrianzén y el viceministro de Electricidad, Waldir Ayasta. Esta infraestructura beneficiará a más de 21 mil personas en zonas rurales y urbanas, garantizando un suministro más confiable y estable.

Durante la ceremonia, el viceministro Ayasta destacó que esta subestación es parte del compromiso del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) para cerrar las brechas de acceso a la electricidad y promover el desarrollo local. Además, anunció que se están ejecutando otros ocho proyectos en la región Piura, que mejorarán el servicio para más de 76 mil habitantes. La energía eléctrica es clave para mejorar la calidad de vida y las oportunidades de las comunidades.

Fuente: MINEM

Nuevo impulso energético: Lote 58 iniciará operaciones y reforzará reservas de gas natural en Perú

El Lote 58, ubicado en la región Cusco y operado por la empresa CNPC, comenzará a producir gas natural en el primer trimestre de 2026, luego de años en espera. Este proyecto incrementará en un 30 % las reservas nacionales de gas y se conecta directamente con la Planta de Malvinas y el gasoducto de Camisea, lo que permite reducir tiempos y costos operativos. Gracias a su ubicación estratégica, no se requieren grandes inversiones adicionales, solo decisiones claras para su puesta en marcha.

Según el Ministerio de Energía y Minas, se espera que el Lote 58 genere más de S/ 2.000 millones en regalías hasta 2044. Estos ingresos, junto con el canon, permitirán financiar proyectos en educación, salud e infraestructura en las regiones beneficiadas. Además de fortalecer la seguridad energética, esta operación impulsará la masificación del gas natural, clave para una transición energética ordenada y con beneficios sociales concretos.

Fuente: Infobae

Senace impulsa inversiones sostenibles por US$ 8,000 millones

Entre enero y abril de 2025, el Senace certificó 76 proyectos de inversión ambientalmente sostenibles en sectores como minería y transportes, por un total de más de US$ 8,000 millones. La entidad, liderada por Silvia Cuba, ha reducido los plazos de admisibilidad a solo 4 días hábiles, y ha fortalecido su rol técnico al brindar más de 500 asistencias a empresas públicas y privadas en la elaboración de estudios de impacto ambiental.

Además, ha promovido la participación ciudadana con 22 audiencias públicas y 60 talleres en diversas regiones. De cara al cierre del año, Senace proyecta aprobar 82 expedientes adicionales por más de US$ 10,600 millones y ejecutar el 100 % de su presupuesto. Estos avances reflejan un compromiso por acelerar inversiones con responsabilidad ambiental y reforzar la gobernanza en el proceso de certificación.

Fuente: Andina

Publicaciones

Apagón Histórico en la Península Ibérica

🇪🇸🇵🇹 Un evento que cruzó fronteras y desafió los sistemas establecidos.🚧 Más allá del hashtag#Apagón, surge una agenda de transformaciones urgentes.¿Qué deja este evento a

Intea al Día: Miércoles 23 de abril

Congreso aprueba dictamen para llevar gas natural a más peruanos El Congreso aprobó por insistencia una ley que impulsa la masificación del gas natural, estableciendo

Intea al Día: Jueves 10 de abril

Minam crea base ambiental pública para mejorar la gestión y reducir tiempos El Ministerio del Ambiente (Minam) aprobó la creación de la Línea Base Ambiental